“La sociedad está polarizada en partes iguales entre el apoyo y rechazo a Javier Milei”

28 de febrero 2024, 13:36hs

La encuesta recientemente publicada por Opinaia, presentada en el programa de Marcelo Longobardi en Rivadavia Resistencia 88.1, reveló una sociedad polarizada en partes iguales entre el apoyo y el rechazo a la gestión de Javier Milei. Según Juan Mayo, director de la consultora, esta polarización refleja tensiones políticas que han generado un leve descenso en la imagen positiva del presidente, situándose en un 52%.

"Lo que vemos en la foto es una sociedad que está muy polarizada, prácticamente en partes iguales, entre el apoyo y el rechazo a la gestión de Javier Milei", señaló. A su vez, destacó que este descenso en la aprobación presidencial se explica más por las tensiones políticas que por la situación económica del país.

Este descenso plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del apoyo gubernamental en medio de una crisis económica. "Tenemos un porcentaje de apoyo en la sociedad que se compone por aquellos que forman parte del núcleo duro, aquellos que lo votaron a Milei en primera vuelta, y también por el electorado que se sumó con su voto en el ballotage, que tiene un apoyo más moderado", señaló el director.

La encuesta también destaca la alta valoración de dirigentes como Victoria Villarroel y algunos ministros del gobierno. "Uno de los casos paradigmáticos en este caso es Spert, que tenía bajos niveles de valoración previo a la asunción de Milei y hoy en día se encuentra dentro del segmento de los dirigentes mejor evaluados", comentó Mayo.

Por otro lado, los líderes de la oposición peronista, como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, muestran altos niveles de imagen negativa. "Al extremo contrario, mayoritariamente, se encuentran todos los dirigentes de la oposición peronista. Cristina, Massa, Kicillof, se encuentran dentro del segmento de los peor evaluados por la sociedad", concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar