La salud privada en toda la provincia de Chaco, que incluye clínicas, sanatorios y profesionales, atraviesa una situación crítica debido a las demoras en los pagos por parte del Insssep. Armando Frangioli, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco (ACLYSA), manifestó su profunda preocupación por este problema que lleva varias semanas y afecta seriamente el funcionamiento del sistema, a pesar de buscar mecanismos alternativos al paro administrativo.
El mayor problema radica en el retraso de los pagos que los prestadores necesitan para poder abonar sueldos y cumplir con sus proveedores. ACLYSA señaló que, si bien habitualmente pagan los salarios el día 10, a la fecha de la nota, 15 de mayo, todavía no habían recibido los fondos del Insssep.
Esta falta de pago genera dificultades de todo tipo para los prestadores. Incluye inconvenientes para la compra de medicamentos y para abonar al personal médico, bioquímicos y el resto de la red. El presidente de ACLYSA afirmó que "la gente está desesperada" y muchos prestadores ya están pidiendo medidas de fuerza o amenazan con cortes en el servicio.
A pesar de haberse presentado facturaciones y firmado acuerdos con la presidencia y directorio del Insssep para encontrar soluciones, el pago aún no se recibió. El vínculo con las autoridades es principalmente telefónico; Frangioli relató que la presidenta le aseguró que "harían un esfuerzo para abonarnos en el día", pero lamentablemente "eso no ocurrió".
El panorama actual es descrito por Frangioli como "trabajar en medio de una tormenta". Existe incertidumbre sobre si, aparte del paro administrativo, hay otros problemas internos en el Insssep que estén bloqueando los pagos. Lo concreto es que la situación es "muy difícil de sostener", concluyó el presidente de ACLYSA.