El NEA registra los haberes más bajos entre las regiones y también el costo de vida más alto.
Un informe elaborado por la consultora Politikon acerca salarios privados da cuenta que las remuneraciones más bajas se pagan en el Norte de Argentina. El piso se observa en Santiago del Estero, que registra $67.222,46 en diciembre 2020, seguida por Misiones ($70.093,27), Chaco ($75.008,44), Tucumán ($75.966,07) y Corrientes (76.825,82).
El relevamiento se hizo en base a los datos suministrados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la remuneración bruta promedio de los trabajadores del sector privado registrado a nivel nacional fue de $102.566,62 en diciembre 2020.
Dicha cifra es por “todo sentido”, por lo cual incluye montos remunerativos (sueldo básico, y todo tipo de suplementos adicionales que tengan el carácter de habituales, viáticos, gastos de representación, y SAC, entre otras) como también los montos no remunerativos (como indemnizaciones, becas y/o beneficios sociales otorgados por el empleador). Por este motivo, la remuneración promedio correspondiente al mes de diciembre incluye SAC (Sueldo Anual Complementario, o aguinaldo), y por este motivo es, en valores absolutos, considerablemente mayor al de los meses previos. Misma situación se repite en los datos del mes de junio.
En síntesis, la remuneración bruta promedio de diciembre 2020 en el consolidado nacional fue de $102.566,62. Contra diciembre de 2019, mostró una variación en pesos corrientes del 34,8%, lo cual, al descontar el impacto de la inflación de ese período, se traduce en una caída real del 1%.
A nivel consolidado regional, se vuelve a observar lo detallado previamente: la Patagonia en su conjunto muestra las remuneraciones promedio más altas, al tiempo que las del Norte registran las menores. Entre ellas, el NEA vuelve a posicionarse como la región con menores salarios promedios, un dato que se agrava al observar que, a diciembre 2020, esa región había mostrado la mayor alza de precios de todo el país.
Tomando particularmente el detalle del NEA, en Formosa los salarios se ubican en torno a los $49.400 mensuales en promedio, pero tiene la menor cantidad de trabajadores activos. Por debajo se ubican Corrientes con un promedio de $46.300, Chaco $46.100 y Misiones $42.800 mensuales.
En el NEA la canasta básica total promedio, ascendió a $49.584,11 mensuales para una familia tipo de cuatro miembros, por lo que el salario promedio del sector privado formal está casi $7 mil por debajo, sumergiendo a la pobreza a un hogar donde solo haya un ingreso.