Se enviaron al Instituto Malbrán muestras de chaqueños que pasaron por Córdoba y Jujuy, donde existe circulación comunitaria de la mutación amazónica.
Hace días la ministra de Salud de Chaco marcaba que será inevitable la llegada a la provincia de las mutaciones del coronavirus y lo mismo se analizaba en el Consejo Federal que ocurriría a nivel país.
En la provincia, se señalaba que eran recurrentes el regreso con diagnóstico positivo de la Covid de quienes pasaron principalmente producto de viajes de egresados por provincias en las que existen circulación comunitaria de las nuevas, y en esa línea se conoció en que se enviaron al instituto Malbrán tres muestras de personas con resultado positivo de este germen que tuvieron paso por Jujuy y Córdoba, respectivamente.
Se trata de tres adultos que tienen una sintomatología leve de la enfermedad pero que de confirmarse seguramente se reforzará las medidas de aislamiento para evitar la circulación comunitaria de las mutaciones de Manos o el Reino Unido que especialistas señalan que son de mayor trasmisibilidad que la “cepa original”.
Además, en declaraciones a Radio Facundo Quiroga, la subsecretaria de Salud, Nancy Trejo, señaló que comenzarán a aplicarse los criterios establecidos por Nación respecto de cuándo deben enviarse muestras para determinar si corresponden a variantes del patógeno y que una acción similar a que se definió con quienes regresaron de viaje de Jujuy y Córdoba se tomará con un paciente hospitalizado en el Perrando que llegó desde el exterior.