La Dra. Fátima Silva, especialista en Derecho Familiar, brindó una entrevista en Radio Facundo Quiroga donde destacó la preocupación sobre las denuncias falsas que obstruyen la revinculación de menores con sus progenitores. "A nivel nacional, se avanza a paso firme, sin embargo, resta mucho por hacer", expresó, haciendo referencia a los avances legales, pero también a los desafíos que persisten en el país. En particular, destacó el fallo de la jueza Feldman, el cual considera un valioso precedente al garantizar el derecho de la niña C.
Silva celebró la iniciativa del gobierno nacional que busca elevar las penas contra quienes presenten denuncias falsas. En este sentido, explicó que "hay muchas formas de obstruir la revinculación y la más usada es la de las denuncias falsas", como aquellas que se justifican con excusas como llevar al niño al médico solo para obtener un certificado de salud y evitar un encuentro con el progenitor. Este tipo de prácticas, según mencionó, no solo afectan la relación entre padres e hijos, sino que además perjudican el desarrollo emocional y psicológico de los menores involucrados.
Durante la charla, la especialista destacó la importancia de que los proyectos de ley que se discuten a nivel nacional también se implementen a nivel provincial. "Aquí en la provincia hay alrededor de 2500 expedientes en curso", mencionó. A pesar de que la ley del Registro de Obstructores no se concretó, comentó que a nivel Congreso se está trabajando para que se implementen leyes nacionales que obliguen a las provincias a tomar medidas más eficaces en este tema.
Silva también comentó que, aunque el cambio es lento, existen avances positivos en cuanto a la legislación sobre revinculaciones. "Hay un aire de cambio que no había unos años atrás", destacó. A pesar de que los procesos judiciales pueden ser largos y complicados, la especialista cree que las reformas legales previstas para el próximo año brindarán nuevas herramientas para abordar la problemática de la obstrucción de revinculaciones parentales.
Por último, Silva agradeció el apoyo y la unidad de los senadores de distintos partidos políticos para tratar estos temas en conjunto, y resaltó que "el proyecto de ley sobre las falsas denuncias avanza con penas altas de entre 3 y 6 años". Además, destacó la importancia de trabajar por el bienestar de los niños, asegurando que "lo que queremos evitar son las denuncias que se utilizan solo para resolver conflictos personales, dejando a los niños en medio de una guerra".