La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó la medida cautelar que suspendía los aumentos de peajes en el puente Chaco-Corrientes y en Makallé. Esta decisión judicial permite la aplicación de los incrementos tarifarios que habían sido ordenados durante 2024. La medida cautelar había sido impuesta a mediados de 2024, pero la Cámara Federal de Apelaciones desestimó la suspensión tras la apelación de la Dirección Nacional de Vialidad y de Corredores Viales SA.
La resolución fue firmada por las camaristas Rocío Alcalá y Patricia García. El tribunal consideró que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) cumplió con los procedimientos necesarios para garantizar la participación ciudadana en la fijación de las tarifas. Además, se argumentó que el aumento de los peajes, que pasó de 300 a 900 pesos (un incremento del 200 por ciento), se basó en un análisis y evaluación de los costos operativos y de mantenimiento.
El fallo también consideró que se respetaron los principios de razonabilidad, proporcionalidad y gradualidad en el incremento de los peajes. Las camaristas señalaron que no se ha demostrado que el aumento tarifario afecte el derecho de propiedad de los usuarios de manera que resulte confiscatorio o imposible de afrontar. En consecuencia, la Cámara determinó que la resolución de la DNV es razonable y proporcional con los fines que se pretenden lograr.
Esta decisión representa un revés para la Fundación de Consumidores Unidos del Chaco, que había promovido la medida cautelar en defensa de los usuarios. Con la revocación de la medida, los aumentos de peajes quedan firmes, lo que podría generar controversia entre los usuarios de estas vías.