La Justicia da luz verde a amparos de beneficiarios de Incluir Salud

19 de marzo 2024, 11:30hs

El abogado Luis Maidana Ladu expresó en Radio Facundo Quiroga su satisfacción ante los avances judiciales en favor de los afiliados a Incluir Salud, destacando la importancia de estas decisiones para aquellos afectados por la interrupción en el suministro de medicamentos esenciales. 

"Desde el cambio de gestión nacional, se frenó el servicio que afecta directamente a personas con discapacidad y enfermos crónicos, a quienes no se les abastece de medicamentos que son cruciales para darle continuidad al tratamiento e incluso evitar la muerte", expresó. Además, mencionó que han presentado numerosos amparos, con resultados favorables, debido a la urgencia de la situación: "Estimamos que a nivel provincial rondan los 70 mil casos en la misma situación y en el país llegarían al millón y medio", manifestó.

La labor de Maidana y su equipo se ha centrado en brindar asesoramiento gratuito a quienes necesiten del servicio, como una forma de garantizar el acceso a la justicia para aquellos que enfrentan dificultades económicas. "Hemos asesorado a alrededor de 100 personas, pero hemos presentado 60 acciones de amparo en diferentes juzgados civiles y comerciales", afirmó. Destacó la importancia de este apoyo legal en un contexto donde las personas afectadas por la falta de medicamentos se encuentran en una situación vulnerable.

El programa federal Incluir Salud, anteriormente conocido como FROCE, se encarga de proporcionar recursos a las provincias para satisfacer las necesidades de personas con discapacidad y enfermedades crónicas. El abogado explicó que las dificultades comenzaron a surgir con la nueva gestión nacional, lo que ha llevado a situaciones de crisis para los beneficiarios del programa: "El goteo del dinero se hizo cada vez más espaciado, y en el mes de diciembre la nueva administración nacional liquidó directamente el sistema".

Ante esta situación, Maidana reiteró su compromiso de ofrecer ayuda legal a quienes lo necesiten, subrayando la importancia de abordar esta problemática desde una perspectiva humanitaria: "No hay ningún tipo de costo para contactar con nosotros en la web y al numerito con el que siempre nos comunicamos". Destacó la relevancia de este servicio en un contexto donde las decisiones políticas afectan directamente la calidad de vida de las personas con discapacidad y enfermedades crónicas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar