En una entrevista exclusiva con Radio Facundo Quiroga, el piloto cubano Orestes Lorenzo compartió detalles de sus increíbles hazañas que desafiaron al régimen de Fidel Castro en dos ocasiones. Relató cómo desertó de Cuba y luego rescató a su familia en una arriesgada operación que cautivó al mundo entero. Al narrar su travesía, destacó la importancia de la unidad familiar y la lucha por la libertad, afirmando que "ningún Estado tiene la potestad de separarla".
El piloto rememoró su decisión de desertar de la Fuerza Aérea Cubana y buscar asilo político en Estados Unidos, burlando los radares cubanos y estadounidenses para aterrizar sin incidentes en los Cayos de la Florida. Sin embargo, su odisea apenas comenzaba, ya que se embarcó en una nueva misión para reunificar a su familia, enfrentando los obstáculos impuestos por el gobierno cubano.
Lorenzo detalló cómo organizó un atrevido rescate, volando a ras del mar durante más de 150 kilómetros para evitar ser detectado, y aterrizando en plena oscuridad en una carretera cercana a La Habana. La valentía de Lorenzo y su dedicación a su familia se destacan en cada paso de su odisea, demostrando que "la libertad es una parte fundamental de la felicidad" y que no hay sacrificio demasiado grande por el amor familiar.
Finalmente, el piloto expresó su profunda admiración por Argentina, país que visita por primera vez y que siempre fue un sueño para él. Destacó la calidez y generosidad de los argentinos, así como su pasión por la cultura y la gastronomía del país. Su experiencia en Argentina refleja la conexión espiritual que siente con la nación y reafirma su convicción de que, a pesar de los desafíos, el mundo está lleno de personas de buen corazón.