La demora judicial y su impacto en las indemnizaciones laborales: la palabra del abogado Soucasse

Destacó cómo la dilación en los procesos judiciales lleva a una significativa depreciación del valor de las indemnizaciones para los trabajadores lesionados.
29 de febrero 2024, 12:53hs

En su reciente aparición en Radio Facundo Quiroga, el abogado Sergio Soucasse abordó el preocupante fenómeno de la demora judicial y su consecuencia directa en las indemnizaciones laborales. Destacó cómo la dilación en los procesos judiciales lleva a una significativa depreciación del valor de las indemnizaciones para los trabajadores lesionados. "Una sentencia a valor del 2019, con los intereses, era de 20 mil pesos. Hoy, esa misma sentencia, con los intereses acumulados, alcanza los 120 mil pesos", explicó.

El abogado subrayó el impacto negativo del deterioro del poder adquisitivo en el acceso a la justicia para los trabajadores afectados. "La inflación y la devaluación han provocado una situación alarmante", afirmó. "Hoy, cuatro canastas básicas son 2 millones de pesos, y este trabajador no puede siquiera adquirir un cuarto de una", agregó.

Soucasse resaltó las consecuencias negativas que esta situación genera tanto en el ámbito laboral como en el social. Explicó que la demora en el cobro de las indemnizaciones no solo afecta a los trabajadores, sino también a las empresas, especialmente a las pymes. "El trabajador que no recibe lo que le corresponde sufre las consecuencias, al igual que su empleador", afirmó el abogado.

Ante esta problemática, el abogado llamó a la acción y destacó la importancia de buscar soluciones urgentes. "Necesitamos que los jueces nos escuchen y tomen medidas", expresó y añadió: "El trabajador necesita justicia, y es fundamental que se tomen medidas para garantizarla".

Para abordar estas cuestiones y generar conciencia sobre los riesgos laborales, Soucasse anunció una charla que se llevará a cabo el próximo 14 de marzo en el Centro de Estudios Judiciales. "Es importante que profesionales de distintas áreas participen, incluyendo a representantes de empresas y sindicatos", concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar