La defensa de Marcela Acuña presentó la teoría del caso y busca evitar el juicio por jurados

18 de junio 2025, 12:53hs

En la quinta audiencia del proceso judicial por el crimen de Cecilia Strzyzowski, la defensa oficial de Marcela Acuña, excandidata a intendente y madre del principal imputado, abrió la etapa de exposición de la teoría del caso para los siete acusados, quienes enfrentan un inminente juicio por jurados. La estrategia legal de Acuña busca evitar que sea sometida a dicho juicio.

Este miércoles, César Sena designó como nueva abogada a la exfiscal Gabriela Tomljenovic, quien se sumó al equipo de defensa junto con las defensoras oficiales María Celeste Ojeda y otra abogada, quienes continúan representando a Acuña ante la jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, Dolly Fernández.

El hecho investigado ocurrió el 2 de junio de 2023, en la vivienda que compartían Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y fue reconstruido por el Equipo Fiscal Especial (EFE). Según la fiscalía, el crimen se configura como un femicidio, con circunstancias agravantes. Sin embargo, la defensa sostiene que Acuña, en su rol de madre, actuó protegiendo a su hijo, lo que podría configurar un delito de encubrimiento, hecho que, según la defensa, debería eximirla de responsabilidad penal directa.

En la escena del crimen, fue la propia Marcela Acuña quien halló un “bulto” en la habitación y solicitó la colaboración de Gustavo Obregón para verificar y asistir a César Sena, apuntando así a su actuación en el hecho.

La defensa oficial, encabezada por María Celeste Ojeda, intentará convencer a la jueza Fernández para que Marcela Acuña no sea sometida a juicio por jurados, una instancia que podría aumentar la complejidad del proceso y las consecuencias legales para la imputada.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar