La Corte Suprema de Argentina ha dado por cerrada la causa judicial relacionada con la celebración del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en la Quinta Presidencial de Olivos durante la fase más estricta del aislamiento por la pandemia de Covid-19.
El tribunal máximo del país rechazó, por unanimidad, el último intento de una ONG por apelar el "acuerdo de conciliación" alcanzado por todos los asistentes al evento, incluyendo al presidente, Alberto Fernández.
El polémico festejo tuvo lugar el 14 de julio de 2020 y se hizo público a través de la filtración de fotos y videos del evento.
La Asociación Civil Republicana para la Justicia, a través de su representante, buscaba ser reconocida como "querellante" y había denunciado penalmente a Alberto Fernández por supuestos delitos contra la salud pública, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en el contexto de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio impuestas por decretos presidenciales.
Esta solicitud había sido rechazada en todas las etapas previas del proceso, y la Corte Suprema mantuvo ese criterio, dejando el acuerdo que exoneraba de responsabilidad penal a los implicados como veredicto definitivo.
En el acuerdo de conciliación, Alberto Fernández y Fabiola Yáñez se comprometieron a llevar a cabo una "reparación integral del daño" causado por la celebración del cumpleaños.
En octubre del año pasado, la Cámara Federal de Casación ya había declarado como "inadmisible" el pedido de los pretendidos querellantes para objetar aspectos económicos del acuerdo.
Este acuerdo incluyó un desembolso de alrededor de tres millones de pesos destinados a entidades públicas relacionadas con la salud como compensación por los hechos ocurridos durante la celebración.