La Cooperativa Frutihortícola resiste el traspaso del predio: "No lo vamos a entregar así nomás"

El titular de la institución expresó en RFQ su preocupación por la reciente aprobación legislativa que transfiere al municipio el terreno que la cooperativa ocupa hace más de 40 años.
21 de mayo 2025, 9:53hs

El presidente de la Cooperativa Frutihortícola del Nordeste, Américo Barúa, expresó en Radio Facundo Quiroga su preocupación por la reciente aprobación legislativa que transfiere al municipio el terreno que la cooperativa ocupa hace más de 40 años. “Fue un baldazo de agua hirviendo”, graficó al relatar cómo se enteró del tratamiento del proyecto en Diputados sin haber sido consultados previamente. La medida, apoyada por el oficialismo y algunos legisladores más, generó incertidumbre entre los más de 300 trabajadores que dependen de la institución.

Barúa recordó que desde hace tiempo habían trabajado junto a otro diputado en un proyecto para formalizar el traspaso del terreno a la cooperativa, bajo el argumento de un derecho adquirido por su larga permanencia, la autorización inicial de un gobernador y el esfuerzo económico invertido por los socios. Sin embargo, se encontraron con que el proyecto aprobado otorga no solo el terreno al municipio, sino también la potestad de gerenciar el mercado. “Eso dejó en vilo todo lo que construimos”, advirtió.

Ante esta situación, la cooperativa comenzó a movilizarse. “Tuvimos una asamblea muy fuerte y se decidió presentar una estrategia judicial”, contó, aunque remarcó que el objetivo principal sigue siendo el diálogo: “No queremos agotar las instancias del diálogo. Queremos hablar con el gobernador y el intendente. El conflicto lo comenzaron otros, pero no sabemos dónde termina. También aclaró que no se niegan a pagar por el predio, y están dispuestos a discutir un acuerdo justo.

Consultado sobre los argumentos de los legisladores que impulsaron la iniciativa, Barúa cuestionó las contradicciones. “Dicen que quieren mejorar la sanidad, pero es la propia municipalidad la que ya controla eso desde adentro del predio. Y lo hace cobrando un arancel alto por cada inspección”, explicó. Además, denunció que un diputado realizó descalificaciones públicas hacia la cooperativa y pidió que se acerquen a dialogar en lugar de atacar desde afuera.

Finalmente, reivindicó la historia de la entidad: “Nunca cerramos, ni siquiera en la pandemia. Somos una cooperativa chaqueña que no vive del Estado. Si el gobernador quiere un Estado que apoye al privado, esta es la oportunidad de demostrarlo”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar