Resistencia, la reconocida Capital Nacional de las Esculturas, continúa enriqueciendo su patrimonio cultural con la incorporación de una nueva e impactante obra. Se trata de "Vestido", una creación de la escultora Verena Mayer-Tasch, quien representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022 y fue galardonada con el Tercer Premio de Aerolíneas Argentinas. La escultura será oficialmente emplazada este jueves 27 de marzo en Duvivier 116, convirtiéndose en la pieza número 679 de la ciudad.
La iniciativa de convertir a Resistencia en un museo de esculturas al aire libre se remonta a los años ´60 y ha sido impulsada por diversas instituciones a lo largo del tiempo. Josese Eidman, presidente de la Fundación Urunday, destacó que la inauguración de "Vestido" es una celebración de la identidad local y un homenaje a quienes inspiraron esta "construcción colectiva" que distingue a Resistencia a nivel mundial. La Fundación Urunday ha continuado la labor iniciada por El Fogón de los Arrieros y la Comisión de Promoción Artística para consolidar este museo único.
La artista, Verena Mayer-Tasch, describe su obra como un "vestido de origami", donde la piedra se dobla como una hoja de papel, evocando la forma tradicional del origami. A través de la textura esculpida en la piedra, busca generar la ilusión de una metamorfosis material: piedra que se transforma en papel y, a su vez, en tela. Su interés radica en otorgar ligereza a un material naturalmente pesado como la piedra, mediante una "abstracción lúdica del lenguaje formal".
Verena Mayer-Tasch cuenta con una destacada trayectoria internacional, habiendo obtenido su Diploma de Escultura en la Academia de Bellas Artes de Carrara, Italia, en 1996. Desde 1992, ha participado en numerosas exposiciones y simposios de escultura en diversos países, incluyendo Italia, Israel, Siria, Francia y Austria. Actualmente, reside y trabaja en Carrara, donde es codirectora del Studio Marmore +, continuando su exploración de la forma y el material.
Con la incorporación de "Vestido", Resistencia reafirma su compromiso con el arte escultórico y consolida su posición como un referente cultural a nivel nacional e internacional. Esta nueva pieza no solo embellece el espacio público, sino que también invita a la reflexión sobre la transformación de los materiales y la creatividad artística.