El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio Leandro Zdero propuso que se debe “terminar con la idea que no se puede circular por la provincia. Nadie puede impedir que otro circule” y adelantó que si gana las elecciones en su gestión va a trabajar para terminar con la intermediación de “dirigentes piqueteros que se enriquecen administrando la pobreza”.
En diálogo con Facundo Quiroga se presentó como “hombre de diálogo” y destacó que se debe trabajar en conjunto para que “la gente reciba la ayuda directamente y no puede ser que un dirigente sea el que decide yo te doy o te saco si no vas a la marcha. De esa forma vamos a evitar que se armen grandes cajas con la plata que el estado destina a la asistencia social.
A la hora de hablar de su mirada política se presentó como “la esperanza del cambio ante el fin de ciclo” y que Jorge Capitanich luego de cuatro gestiones en la provincia “ya no puede hacer más de lo que hizo” y se presentó como “la esperanza del cambio ante el fin de Ciclo”.
El dirigente opositor también aseveró en Radio Facundo Quiroga que es una realidad que en Chaco “el 70 % no quiere este modelo” y como alternativa expresó que su alianza representa la posibilidad de cambiar y traer orden para construir un estado eficiente que “le devuelva la confianza a la gente”.
Afirmó que con la actual administración “el Estado tiene una agenda disociada de lo que necesita la gente”. En caso de ser electo comprometió una gestión con presencia en el territorio no con funcionarios detrás de un escritorio.
En cuanto a sus propuestas económicas, el legislador y aspirante a ocupar el despacho del primer piso de la Casa de Gobierno, aseguró que si gana tendrá un plan estratégico participativo para desarrollar a las pymes.
“El estado debe ser eficiente”, expresó en Radio Facundo Quiroga y señaló que “se debe elaborar un plan estratégico participativo para desarrollar a las pequeñas y medias empresas”.
Explicó que los planes de inversión en infraestructura deben resultar del diálogo con los representantes de las cámaras de comercio, consorcios de productores y otras entidades que representan a los actores económicos de la provincia.
También aseveró que harán cambios fiscales para reducir la carga impositiva provincial. “El estado debe ser facilitador del crecimiento de los emprendimientos, no debe ponerle trabas”, indicó.