Juicio por la muerte de Maradona: este jueves se define el futuro de un abogado defensor y declaran los testigos

13 de marzo 2025, 9:15hs

Este jueves se lleva a cabo la segunda jornada del juicio por la muerte de Diego Maradona en los tribunales de San Isidro, donde se decidirá si el abogado Rodolfo Baqué continúa defendiendo al enfermero Ricardo Almirón. Además, se espera que inicien las declaraciones de los testigos de la Fiscalía.

El Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro retomará este jueves a las 9 horas el juicio que tiene a siete profesionales de la salud imputados por la muerte de Diego Maradona. Los acusados enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual” tras la muerte del exfutbolista el 25 de noviembre de 2020. Entre los imputados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de la prepaga Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.

Uno de los puntos clave de esta segunda jornada será la resolución sobre la continuidad del abogado Rodolfo Baqué, quien defiende al enfermero Ricardo Almirón. La controversia surgió durante la primera jornada cuando se cuestionó la doble función de Baqué, quien también representa a Dahiana Madrid, imputada en otro proceso judicial. La fiscalía y la querella han planteado que esta doble representación podría comprometer la imparcialidad del juicio.

En la primera jornada del juicio, se discutieron los lineamientos iniciales y las defensas, pero el debate se vio interrumpido por el planteo sobre el abogado Baqué. Tras una intervención de Diego Olmedo, defensor de Carlos Díaz, quien cuestionó la conducta del letrado, el asunto generó un nuevo debate. Durante el receso, Baqué y Olmedo intercambiaron elogios y risas, lo que inicialmente pareció un malentendido, pero que fue retomado por Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, exigiendo una resolución formal al respecto.

La Fiscalía sostiene que los imputados actuaron con negligencia, dejando a Maradona en una situación vulnerable durante su tratamiento domiciliario tras una cirugía por un hematoma subdural. Se argumenta que, a pesar de prever la posibilidad de un desenlace fatal, los acusados no tomaron las medidas necesarias para evitar la tragedia.

Este juicio ha atraído una gran atención mediática y, como ocurrió en la primera jornada, decenas de fanáticos de Maradona se concentraron frente al tribunal exigiendo justicia. El caso continúa con altos niveles de emoción y tensión, ya que se espera que las declaraciones de los testigos arrojen más detalles sobre las circunstancias de la muerte del “Diez”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar