Cinco mujeres y tres hombres, con un promedio de edad de 39 años, serán los titulares de los ocho ministerios que tendrá la Provincia a partir del 10 de diciembre. “Chaco Gobierno de Todos” será la marca comunicacional de la gestión.
A siete días de su asunción, Jorge Milton Capitanich terminó con la espera y confirmó el gabinete que lo acompañará para iniciar su tercer mandato como gobernador del Chaco. Con una reducción de tres ministerios, secretarías y subsecretarías, el nuevo Gobierno estará conformado por ocho ministerios que reconfigurarán la perspectiva del Estado en base a los nuevos desafíos de la provincia y del país.
Estas serán las ocho carteras de gobierno: Ministerio de Gobierno y Trabajo; Ministerio de Justicia y Seguridad; Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Industria, Producción y Empleo; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Economía y Planificación.
El Ministerio de Gobierno y Trabajo estará a cargo del Dr. Juan Manuel Chapo (39), la Ministra de Justicia y Seguridad será la Dra. Gloria Beatriz Zalazar (54), el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, estará a cargo de Lic. en Economía, Daniela Torrente (46). En tanto que el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos será el Ing. Civil, Juan Manuel Carreras (38), y el Ministerio de Desarrollo Social estará a cargo de la Dra. María Pía Chiacchio Cavana, abogada de 28 años.
Por otra parte, el Ministro de Industria, Producción y Empleo será Sebastián Lifton (36), actual secretario de Gobierno del Municipio de Resistencia, la cartera del Ministerio Salud Pública estará a cargo de la Dra. Paola Andrea de las Mercedes Benítez (43) y la Ministra de Economía y Planificación será la Lic. en Economía Maia Woelflin (34).
Además, por decisión política de Jorge Capitanich y ante demandas concretas de la comunidad, cada una de estas ocho personas superaron rigurosos estudios toxicológicos, revisiones de antecedentes de violencia de género y evaluaciones de ética y transparencia a partir de un protocolo anticorrupción.
Una de las características esenciales de este nuevo mandato de Capitanich será la participación ciudadana en la planificación y la ejecución de las políticas públicas. Es por eso que la impronta estará signada por la marca “Chaco Gobierno de Todos”, que desde una perspectiva comunicacional buscará garantizar mayores niveles de organización y control popular sobre los actos de gobierno.