Invitan a la segunda cumbre chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación

26 de marzo 2025, 10:24hs

La segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación se llevará a cabo el próximo jueves 10 de abril, con un enfoque integral sobre las posibilidades que ofrece la economía del conocimiento. Alejandro Gorodner, vicepresidente del Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), anticipó que las temáticas principales de la cumbre estarán orientadas a sectores estratégicos como salud, ambiente, agroindustria y la economía del conocimiento. "Estas áreas han sido identificadas como pilares para el desarrollo provincial, tanto en términos de innovación tecnológica como en su impacto directo sobre la población", explicó.

Uno de los aspectos destacados será la participación de expertos y autoridades en salud pública que abordarán problemas actuales, como el impacto de los microplásticos en la salud y los incidentes viales relacionados con motovehículos. "Es importante que pongamos en agenda estos problemas para reflexionar sobre su impacto en la salud pública, y qué soluciones tecnológicas pueden ofrecerse", señaló. Además, se presentarán innovaciones en sectores como la agroindustria, con avances en el uso de drones para el control de cultivos, y el desarrollo de energías renovables para la provincia, lo que también será tratado durante el evento.

Otro de los ejes fundamentales será el fortalecimiento de la economía del conocimiento, donde se buscará resaltar los negocios del futuro y cómo las empresas tecnológicas de la región pueden aprovechar las tendencias globales. "Este evento busca ser un espacio de networking para que las empresas tecnológicas de nuestra provincia puedan compartir sus experiencias y desarrollos", destacó Gorodner. A través de estas interacciones, se pretende fomentar el desarrollo de nuevas empresas y soluciones que respondan a las necesidades locales, impulsando así la economía regional.

En cuanto a la colaboración entre universidades, empresas y el Estado, el vicepresidente resaltó el esfuerzo conjunto para acercar la investigación y la innovación científica a las comunidades productivas. "Desde el ICCTI estamos trabajando para acercar el conocimiento científico y las soluciones tecnológicas a las pymes, y fomentar la transferencia de tecnología", expresó. Un ejemplo de esta articulación es el programa de vinculación tecnológica, que conecta las tesis universitarias con las necesidades de las empresas, buscando soluciones prácticas a problemas específicos de la región.

La cumbre, que se realizará en un solo día, estará abierta a todos los interesados, incluyendo a estudiantes, emprendedores y empresarios. "Este evento será una oportunidad única para acceder a conocimientos de vanguardia y establecer conexiones valiosas", aseguró Gorodner. Las inscripciones están abiertas a través de la página web oficial, donde se podrán obtener detalles sobre la programación y las temáticas a tratar.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar