Insfrán ganó en Formosa y se encamina a reformar la Constitución para seguir en el poder

30 de junio 2025, 8:38hs

El gobernador Gildo Insfrán volvió a obtener una victoria arrolladora en Formosa, consolidando su hegemonía política con más del 67% de los votos tanto en la elección de convencionales como de legisladores provinciales. El resultado no solo ratifica el dominio del PJ en la provincia tras más de cuatro décadas, sino que allana el camino para una reforma constitucional que podría habilitarlo a una nueva reelección en 2027.

Con el control absoluto de la Legislatura, el mandatario impulsó una ley para declarar la necesidad de reformar totalmente la Constitución provincial, ante la amenaza de un fallo adverso de la Corte Suprema sobre la cláusula de reelección indefinida. El fallo finalmente llegó, pero cuando la maquinaria del oficialismo ya estaba en marcha: ahora Insfrán tendrá el control de la Convención Constituyente que se reunirá próximamente, y todo indica que buscará anular el artículo cuestionado para habilitar un nuevo mandato.

Mientras tanto, en la Legislatura provincial tampoco tendrá sobresaltos: el PJ mantendrá su mayoría calificada, reafirmando lo que Insfrán denomina “el modelo formoseño”.

Por su parte, La Libertad Avanza tuvo un debut significativo, al obtener el 11% de los votos en un territorio históricamente adverso para nuevas expresiones políticas. Lo hizo sin figuras nacionales y con una construcción local basada en una identidad propia. El dato no pasó desapercibido en la Casa Rosada, donde destacan que la boleta violeta —asociada directamente a Javier Milei— ha comenzado a consolidarse como marca electoral a nivel nacional.

En contraste, la oposición tradicional volvió a quedar relegada. La Confederación Frente Amplio Formoseño, segunda fuerza con apenas poco más del 20%, no logró capitalizar el desgaste del oficialismo ni diferenciarse del discurso histórico centrado en denuncias sobre clientelismo y falta de transparencia. La estrategia de buscar ser una "segunda marca" de LLA tampoco funcionó.

El panorama que dejó la elección es claro: el PJ sigue siendo la primera fuerza por amplio margen, La Libertad Avanza emerge como un actor con potencial real de crecimiento, y la oposición tradicional parece atrapada en un ciclo de frustración del que aún no logra salir. De cara a 2027, si no replantea su vínculo con el electorado formoseño, podría quedar completamente fuera de la disputa real por el poder.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar