Este martes se presentó el programa Impulsar Chaco, una plataforma provincial que tiene como objetivo conectar a los chaqueños con oportunidades de empleo y capacitación. En una entrevista con la subsecretaria de Trabajo de la provincia, María Noel Ibarra, en Radio Facundo Quiroga, se detallaron los beneficios de esta iniciativa, que promete ser un recurso clave para la comunidad.
El programa, descrito por la subsecretaria como una "plataforma provincial en donde cualquier chaqueño puede ingresar, registrar su currículum, y las empresas también pueden hacerlo para buscar a quienes estén ofreciendo su perfil", busca acercar la capacitación y las oportunidades laborales a todos los sectores de la sociedad. Según mencionó, "la idea es tomar cuatro ejes y, de manera articulada con el estado y el sector privado, generar empleo genuino".
A través de la plataforma, los usuarios podrán acceder a una bolsa de capacitaciones gratuitas tanto virtuales como presenciales, además de conocer los oficios disponibles en la región. "Nosotros le hicimos fácil. Ingresando a la página impulsar.chaco.gob.ar, se puede ver lo que ya está disponible y registrar el currículum para ser parte de este programa", explicó. El acceso a la capacitación será amplio, abarcando desde oficios hasta habilidades solicitadas por el sector privado, como atención al público y logística.
Además, el programa impulsa el emprendedurismo en la provincia, ofreciendo a las pymes y emprendedores beneficios a través de créditos y el apoyo del gobierno. Ibarra mencionó que, a través de la plataforma, "cualquier persona que preste cualquier tipo de servicio, como un jardinero o un albañil, puede registrarse y ofrecer sus servicios". De esta manera, se fomenta el intercambio entre las empresas y los trabajadores independientes.
Con un enfoque inclusivo, el programa también contempla sectores de la población que a menudo enfrentan dificultades en el mercado laboral, como personas con discapacidad o aquellos que atraviesan tratamientos por consumo problemático. La subsecretaria concluyó: "Apostamos a la capacitación y a la educación, brindando herramientas a los jóvenes y a los adultos para mejorar su empleabilidad".