El abogado chaqueño José Galassi impulsa un amparo colectivo contra los aumentos en las tarifas de energía eléctrica, a raíz de los fuertes incrementos aplicados desde febrero de 2024. Convocado por la Fundación La Roca, encabezada por Alejandra Bordón, el letrado explicó que la acción judicial está dirigida contra la Secretaría de Energía de la Nación, CAMMESA y la empresa Secheep. “Estos incrementos que en muchos casos superan el 300% han afectado gravemente a usuarios residenciales, comercios, jubilados, pymes y familias trabajadoras”, afirmó en diálogo con Radio Facundo Quiroga.
El amparo busca que la Justicia Federal ordene retrotraer las tarifas a los valores de enero de 2024. “No se puede aceptar que un derecho humano elemental, como es el acceso a la energía eléctrica, se convierta en un privilegio”, sostuvo Galassi, quien fundamentó la presentación en los artículos 42 y 43 de la Constitución Nacional.
Además, denunció que las subas no respetan los principios de razonabilidad ni progresividad, y señaló que ni Nación ni Provincia asumen responsabilidades claras. “Se tiran la pelota entre ellos mientras doña Rosa y don Juan no pueden pagar la boleta de luz y tienen que elegir entre comer o prender un ventilador”, criticó.
El abogado también apuntó contra la falta de inversión en infraestructura a pesar de los millonarios contratos firmados: “Si hubo pagos y no se prestaron los servicios, estamos hablando de delitos penales”. Y llamó a la Defensoría del Pueblo a actuar ante este “descontrol tarifario”, tanto en la energía como en el sistema de medicina prepaga.
Quienes deseen sumarse a la presentación pueden contactarse con Alejandra Bordón, titular de la Fundación La Roca al 3644-331643, o comunicarse directamente con Galassi, quien derivará los mensajes a ella. “Esto no es una lucha individual, es del pueblo chaqueño”, cerró.