Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

“Hay Secretos”: la canción que rompió silencios y atrapó a un abusador

24/12/2024 - 8:38

Compartí en redes:

La canción “Hay Secretos”, del grupo infantil argentino Canticuénticos, ha trascendido su propósito inicial para convertirse en una herramienta poderosa contra el abuso infantil. Compuesta por Ruth Hillar, esta vidala conmovedora no solo acompaña a los niños en sus procesos emocionales, sino que también ha ayudado a desarrollar crímenes atroces.

El impacto más notable de esta obra ocurrió en 2021, cuando una jueza de Zapala reprodujo la canción en una audiencia penal. Fue gracias a la interpretación de un docente en el marco de la Educación Sexual Integral (ESI) que una niña se animó a compartir la canción con su familia. Este gesto llevó a su hermana a revelar un caso de abuso que luego destapó más víctimas, logrando la condena de un vecino.

La canción, que diferencia entre “secretos livianitos” y aquellos “que no te dejan respirar”, transmite un mensaje claro: “No se tienen que guardar los secretos que hacen mal”. Hillar diseñó cada palabra y acorde para crear un espacio seguro donde niños y adultos pudieran encontrar consuelo y valentía para hablar.

https://www.youtube.com/watch?v=mPN484uZm2g&ab_channel=CANTICUENTICOSMUSICAPARACHICOS

El impacto de “Hay Secretos” no se limita a Argentina. Ha sido traducida a idiomas como portugués, italiano y próximamente inglés, llevando su mensaje a otros países. Además, se ha convertido en un recurso oficial en programas de educación sexual en América Latina, reafirmando el poder transformador del arte.

Ruth Hillar, inspirada por su amor por la música y su deseo de proteger a las infancias, demuestra que una canción puede ser más que melodía: puede ser un puente hacia la verdad, la justicia y la sanación colectiva.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR