Hamas anunció que retrasará la liberación de rehenes "hasta nuevo aviso", acusando a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego. Esta decisión fue comunicada por un portavoz del brazo armado de Hamas, las Brigadas Al-Qassam. Según Hamas, Israel no cumplió con sus obligaciones en las últimas tres semanas, obstruyendo la ayuda humanitaria y retrasando el retorno de los palestinos al norte de la Franja de Gaza.
El grupo terrorista denuncia que Israel retrasó el regreso de los palestinos al norte de Gaza, que debía producirse el mismo día del acuerdo, y que incluso bombardeó la Franja después del "alto el fuego", causando la muerte de 30 personas. Hamas exige que Israel cumpla con lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las semanas pasadas como condición para continuar con la liberación.
Israel calificó la decisión de Hamas como una "violación total" del acuerdo y ordenó a su ejército prepararse para "todos los escenarios" en Gaza. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que no volverán a la situación del 7 de octubre e instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel a estar en máximo nivel de alerta.
Ante esta situación, el Foro de Familias de Rehenes, compuesto por familiares de los 76 cautivos restantes, urge a los mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos a interceder para restablecer e implementar el acuerdo existente. La incertidumbre sobre el futuro de la tregua y la liberación de rehenes es palpable.