Gobernadores impulsan tarifa energética diferencial para zonas cálidas del Norte y Litoral

Los gobernadores del Norte Grande y del Litoral dieron un paso crucial este jueves 26 de junio de 2025 en Santiago del Estero, al acordar la presentación de una iniciativa en el Congreso Nacional.
26 de junio 2025, 20:50hs

El objetivo central es establecer una tarifa energética diferencial para ambas regiones, buscando compensar las elevadas asimetrías en el costo de la energía eléctrica en sus provincias. El gobernador Leandro Zdero fue parte de este importante encuentro.

Esta propuesta legislativa busca beneficiar directamente a las provincias y localidades de zonas bio-ambientales cálidas y muy cálidas. Esto incluye un total de trece provincias, como Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, además de algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe, conforme a una clasificación técnica específica. La iniciativa se sustenta en una búsqueda de equidad e igualdad para los usuarios residenciales.

Uno de los puntos clave del proyecto es el financiamiento para la reducción de los precios diferenciales de la energía, potencia y transporte. Esta medida aplicaría durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año, precisamente cuando el consumo energético se dispara debido a las altas temperaturas. El documento subraya que esta redistribución de recursos no alterará el equilibrio fiscal ni generará nuevos impuestos.

Los gobernadores enfatizaron que el proyecto está diseñado para beneficiar exclusivamente a los usuarios residenciales, manteniendo a la vez la autonomía de las provincias en los resultados de la futura ley. Se trata de una solución integral para mitigar el impacto económico de las elevadas facturas de luz en las regiones más calurosas del país, donde el uso intensivo de refrigeración es una necesidad básica para la calidad de vida.

Las trece provincias involucradas presentarán en los próximos días este proyecto de ley de común acuerdo para su tratamiento en el Congreso. Los gobernadores han manifestado su disposición al diálogo con el Gobierno nacional, buscando construir consensos para la aprobación de esta medida tan esperada que traería un alivio económico significativo a millones de hogares.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar