Fuerte repudio de Zdero a las agresiones piqueteras y compromiso de una gestión cercana a la gente

El Gobernador electo manifestó preocupación por informes de paralización de obras en el interior y pidió que la Justicia intervenga en las denuncias por hechos de violencia de los piqueteros.
22 de septiembre 2023, 10:52hs

El gobernador electo de Chaco Leando Zdero repudió el apriete a radio Facundo Quiroga por parte del piquetero Tito López y se comprometió a terminar con “los intermediarios” de la asistencia. En cuanto a la gestión que desarrollará a partir del 10 de diciembre aseguró que será de cercanía con la gente y que pondrá al estado como facilitador de la resolución de los problemas, y abordar políticas de desarrollo.

“Mis saludos y solidaridad por los hechos de ayer con los piqueteros”, fue el saludo que hizo Zdero, gobernador elector de la provincia del Chaco al referirse al apriete ejercido el jueves contra Facundo Quiroga por los piqueteros que conduce Tito López, en defensa de Emerenciano Sena.

“No podemos seguir en este Chaco donde estas cosas se naturalizan y se ve que no entendieron el mensaje de la gente. Es lamentable que ocurran estos hechos. Vaya para ustedes nuestra solidaridad”, expresó el mandatario en una comunicación con la emisora desde Buenos Aires, donde realiza gestiones previas a su asunción como Gobernador.

También resaltó que presentaron una denuncia contra el propio Tito López por la amenaza que el piquetero le hiciera, sobre futuros aprietes a la gestión que va a desempeñar, una vez que Zdero asuma el Gobierno. “Tenemos que empezar a vivir un nuevo Chaco. No es la amenaza y el apriete el camino correcto”, sentenció.

También tuvo expresiones críticas con la administración provincial cuando señaló “fueron 16 de desidia, de tener complicidad con esta clase de dirigente a los cuales empoderaron frente a un Estado que perdió la capacidad de atención a las necesidades de la gente”.

Al respecto agregó que “el estado perdió el rol de control y delegaron en algunos amigos la posibilidad de administrar la asistencia a la gente en la vulnerabilidad”.

Indicó además que a partir de su asunción como gobernador “vamos a terminar con la intermediación y a partir del 10 diciembre a este tipo de dirigente se los atenderá pero dejarán en ser multirubros”.

“Tenemos que recomponer la matriz social que se ha roto”, señaló y aseveró que se va a controlar ese gastó y se establecerán niveles de responsabilidad porque se debe rendir cuentas sobre la inversión social.

En cuanto a los hechos de violencia protagonizado por dirigente piqueteros recalcó en que “la Justicia debe actuar en consecuencia que más prueba necesitan. Basta lo que ha pasado con su radio, y no es la primera vez que les ocurre”.

Calificó de “modus oerandi que se orientan a varios medios de comunicación” y expresó que “no podemos permitir la posibilidad que ocurra esto en Chaco”.

La gestión
En cuanto a la gestión que se propone encarar a partir del 10 de diciembre, Zdero manifestó  en RFQ preocupación por informes de paralización de obras en el interior y delineó la idea de llevar una gestión de cercanía con la gente.

Destacó que modificará las estructuras de cargos políticos en los ministerios para “desarrollar una administración orientada en la resolución de los problemas que tiene la gente”.

Resaltó que esa reducción estructural permitirá que, desde el Estado, se aborden los planteos nuevos para el desarrollo de Chaco como facilitadores de todas las actividades, tanto económicas como sociales y comunitarias.

En cuanto a la administración del Estado pidió a los trabajadores públicos que se tranquilicen porque las versiones de despidos son parte de una campaña del miedo que sigue desde la campaña electoral.

“Queremos darle un perfil más resolutivo dinámico facilitador de los problemas de la gente que ellos encuentren un lugar donde resolver sus problemas”, indicó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar