Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Fin de Semana Largo: Resistencia, Castelli y Parques Nacionales, los destinos destacados

Se movilizaron 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, generando un impacto económico de $43,378 millones en las ciudades turísticas del país.

20/11/2023 - 18:30

Compartí en redes:

El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, generando un impacto económico de $43,378 millones en las ciudades turísticas del país. Aunque se registró una disminución del 36,5% en la cantidad de turistas en comparación con el mismo periodo del año pasado, la diversidad de destinos ofreció resultados dispares.

En la Patagonia y Cuyo, aproximadamente 130 mil turistas internacionales colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se observó la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales y espacios públicos.

En el Chaco, el fin de semana largo mostró un promedio de ocupación hotelera del 36,5%, con un gasto promedio diario de $27,500. Las ciudades más visitadas fueron Resistencia, con un 45% de alojamiento, y Castelli con un 30,8%. Sin embargo, Charata, Villa Ángela y Sáenz Peña no superaron el 15% de ocupación.

La provincia ofreció a los visitantes eventos como el 11° Festival de Teatro de Cerca en Resistencia y propuestas de turismo de naturaleza en los Parques Nacionales, destacándose destinos como "Laguna El Palmar", "El Impenetrable", el Campo del Cielo, el "Loro Hablador" y Pampa del Indio.

Además, el complejo termal de Sáenz Peña atrajo a los turistas interesados en el turismo de bienestar, y el turismo rural y comunitario resaltó las visitas a las colectividades Qom, Wichi y Mocoit.

Los turistas nacionales dividieron su fin de semana en dos segmentos: aquellos que se movilizaron de viernes a domingo o desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y extendieron su estadía hasta el lunes. También se observó la presencia del "turista electoral", que viajó para votar y permaneció hasta el lunes. En general, muchos optaron por alojarse en casas propias, de familiares o amigos, evitando ocupar plazas hoteleras.

El gasto promedio diario por turista fue de $29 mil, con una estadía media de 1,64 días. El clima favorable contribuyó a que los visitantes disfrutaran de la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos. Algunas de las ciudades más concurridas durante el fin de semana largo fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú. En lo que va del año, se han registrado 9 fines de semana largos, con la participación de 14,2 millones de turistas y un gasto total de $601 mil millones.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR