La Federación Chaqueña de Fútbol celebró su Asamblea General Ordinaria el 17 de junio de 2025 en la sede de la Liga Quitilipense de Fútbol. En esta reunión, se aprobaron importantes modificaciones y se confirmó la reelección de Rafael Canteros Valls como presidente, quien ahora asumirá un mandato más extenso. Llama la atención que la Liga Chaqueña de Fútbol, de Gran Resistencia y alrededores, fue la única ausente en este encuentro.
Entre los cambios más destacados, los presentes validaron una reforma estatutaria que extiende la duración de los mandatos de las autoridades de 2 a 4 años. Esta modificación garantiza una continuidad más prolongada para la gestión de Canteros Valls. Además, se estableció que el Tribunal de Disciplina estará conformado por 3 miembros titulares y 2 suplentes, con un periodo de un año en sus funciones.
Una medida que generó controversia es la suspensión por un año de las ligas provinciales que no participen en los torneos organizados por la Federación Chaqueña de Fútbol, en cualquiera de sus categorías. Esta disposición, según trascendió, busca abordar situaciones recientes en el fútbol chaqueño y fue interpretada como un posible "blindaje" para la actual administración. En el ámbito deportivo, se definió que la Liga de Sáenz Peña organizará el Torneo Provincial Sub-13 los días 12 y 13 de julio.
Asimismo, se fijaron las fechas y sedes para otras competencias provinciales.
El campeonato Sub-15 se disputará el 16 y 17 de agosto en Villa Ángela, bajo la tutela de la AFOCH, mientras que el Provincial Femenino tendrá lugar en Las Palmas los días 19 y 20 de julio.
Durante la asamblea, también se oficializó la conformación de las nuevas autoridades de la Federación.
Rafael Canteros Valls, de la Liga Quitilipense de Fútbol, se mantiene como presidente. Lo acompañan René Benítez (Liga Regional de Fútbol) como vicepresidente, Néstor Salto (Liga Saenzpeñense de Fútbol) como secretario, y Leandro Aselle (Liga Quitilipense) como tesorero, entre otros miembros del equipo directivo. Estos acuerdos delinean una nueva etapa para el fútbol provincial, marcando una gestión con un horizonte más amplio y normativas que buscan consolidar la estructura organizativa.