El gobierno nacional oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de energía eléctrica, con un aumento promedio del 1,5% para febrero. Esta medida viene acompañada de una reducción en los subsidios para los hogares de ingresos bajos y medios, como parte de la estrategia del ministro de Economía, Luis Caputo, para controlar la inflación y reducir el gasto fiscal. Los usuarios de nivel 2 (N2), considerados de bajos ingresos, verán una reducción de su bonificación del 71,92% al 65%, mientras que los usuarios de nivel 3 (N3), mayoritariamente de clase media, pasarán de un 55,94% de descuento a un 50%.
Esta reestructuración tarifaria es un paso más del Gobierno para reducir el peso de los subsidios en el presupuesto, aunque no se precisó la magnitud del ahorro fiscal esperado. A pesar de estos aumentos, el gobierno mantiene congelados los impuestos a los combustibles, lo que da un margen a las petroleras. El gobierno busca contener la inflación con un incremento del 1% en los precios de la nafta y el gasoil, pero las empresas del sector presionan por ajustes de hasta un 4% para recuperar rentabilidad.
Por otro lado, el Gobierno del Chaco anunció la implementación del Descuento Verano en las facturas de luz de enero a marzo de 2025. Esta medida beneficia a 87.115 usuarios adicionales a los 72.986 ya beneficiados por el programa Chaco Subsidia, además de 19.863 pequeños comercios. El descuento es automático y varía según el consumo: para hogares de nivel 2 y 3, se aplica un 29% de descuento hasta 600 kWh, un 22% entre 601 y 800 kWh, y un 15% entre 801 y 1000 kWh. Los comercios reciben una reducción del 14% hasta 1200 kWh.
Los usuarios de la provincia del Chaco enfrentarán aumentos en las tarifas de energía a nivel nacional, aunque podrán acceder a los descuentos implementados por el gobierno provincial. Estas medidas buscan equilibrar el presupuesto nacional y apoyar a los consumidores a nivel local, generando un panorama complejo en la economía de los hogares y comercios.