El Tribunal de Cuentas del Chaco encendió las alarmas con la Resolución N° 183/24, publicada recientemente en el Boletín Oficial. En ella, el organismo aprueba con severas observaciones la rendición de cuentas del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) correspondiente al año 2023, e inicia juicios de responsabilidad administrativa contra al menos ocho exfuncionarios por una cifra millonaria.
La suma total observada asciende a $1.110.793.966,53 y se relaciona con “gastos no justificados” y “documentación faltante” en distintos programas del IAFEP. El Tribunal identificó múltiples irregularidades y dio curso a ocho expedientes que ahora comprometen a exautoridades del organismo, dos de las cuales –Carlos Mauricio Andión y María Laura Moreno– ya están detenidas en el marco de causas judiciales previas.
Entre los principales señalados figura el expresidente del IAFEP, Carlos Mauricio Andión, alcanzado por cinco expedientes y observaciones por más de $928 millones. Le sigue María Lourdes Polo Budzovsky, también expresidente, con cargos por $181 millones. La lista incluye además a María Laura Moreno (coordinadora de la Unidad de Soluciones Habitacionales), Daniela Jara (Unidad de Gestión de Recitodos), Mariela Monzón (Administración) y otras autoridades técnicas y administrativas.
El Tribunal emplazó a todos los implicados a presentar sus descargos en un plazo de 30 días, bajo apercibimiento de perder el derecho a ofrecer pruebas. La resolución se da en un contexto de creciente presión judicial sobre exfuncionarios del gobierno de Jorge Capitanich, en medio de investigaciones por desvío de fondos públicos y vínculos con organizaciones piqueteras.
El IAFEP, creado con el objetivo de fortalecer la economía popular y las políticas habitacionales, quedó ahora en el centro de un escándalo que podría derivar en nuevas imputaciones y condenas.