La represión de una protesta de jubilados en el Congreso por la supuesta presencia de barrabravas, justificada por la ministra Patricia Bullrich, quedó en entredicho tras conocerse los datos de la propia Policía de la Ciudad de Buenos Aires. De los 114 detenidos, solo cinco fueron identificados como integrantes de barras bravas.
Los individuos señalados por la policía como barras bravas son Claudio Alejandro Curci y Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Víctor Hugo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente gremial de ATE), Carlos Julián Román y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago). Sin embargo, especialistas como el periodista Gustavo Grabia desmintieron la presencia masiva de barrabravas, asegurando que, tras consultar fuentes oficiales y referentes de las hinchadas, solo reconoció a dos barras sin actitudes violentas. Juan Pablo Varsky también cuestionó la versión oficial, sugiriendo que los barrabravas evitan estas situaciones para no ser detenidos.
Además, la identificación de algunos de los señalados como barras fue puesta en duda. Grabia señaló que Víctor Hugo Bellón es dirigente de ATE y que la foto de Gastón Ruiz no coincide con la persona identificada. Tres fuentes vinculadas al fútbol, gremios y seguridad confirmaron que los referentes de las barras decidieron no participar en la marcha tras la advertencia de Bullrich sobre el derecho de admisión.
Finalmente, todos los detenidos fueron liberados por orden de la jueza Karina Andrade, quien consideró que las detenciones afectaban derechos constitucionales fundamentales como el derecho a la protesta y la libertad de expresión. Bullrich criticó duramente esta decisión, aunque no se encontraron bombas molotov entre los detenidos, solo "armas tumberas, armas blancas y clavos miguelito". Leandro Capriotti, señalado por Bullrich como organizador, también desmintió las acusaciones.
En resumen, la justificación de la represión basada en la presencia de numerosos barrabravas se debilita ante la evidencia, generando críticas por las detenciones arbitrarias durante la protesta de jubilados.