Euforia tras liberar el cepo: el mercado tuvo alza en activos ¿Qué significa?

El mercado argentino experimentó una jornada de entusiasmo tras la amplia flexibilización del cepo cambiario. Esta medida, que incluyó el debut de bandas de flotación con suba del dólar oficial y la eliminación del "blend", generó una ola compradora que impulsó los activos del país.
14 de abril 2025, 19:55hs

El mercado argentino experimentó una jornada de entusiasmo tras la amplia flexibilización del cepo cambiario anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta medida, que incluyó el debut de bandas de flotación con suba del dólar oficial y la eliminación del "blend", generó una ola compradora que impulsó los activos del país.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron un avance significativo, llegando hasta un 11%. Se destacaron el Bonar 2041 y el Global 2041, ambos con un incremento del 10,1%. También mostraron fuertes subidas el Global 2035 (+10%) y el Bonar 2035 (+9,3%). A pesar de este optimismo en los bonos, el riesgo país medido por el J.P Morgan se ubicó en 890 puntos básicos, un 1,8% por encima del cierre del viernes.

Según Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, el mercado anticipa que el dólar se mantendrá en el rango actual en el corto plazo, incluso con posibilidades de acercarse a la banda inferior. Esto se debería al aumento en la oferta de dólares y al paulatino ingreso de inversiones que se espera tras la liberación del cepo. Se prevé una leve suba la próxima semana por compras al oficial para gastos en dólares.

Este visto bueno del mercado al nuevo esquema cambiario también se vio impulsado por el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirá incrementar las reservas del Banco Central (BCRA). La expectativa de una mayor disponibilidad de divisas y la señal de un rumbo económico más claro contribuyeron a la fuerte reacción positiva de los inversores.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar