Escándalo $Libra golpea la imagen de Milei y su hermana: una encuesta revela el fuerte impacto

9 de marzo 2025, 16:00hs

Un reciente estudio de opinión realizado por la Consultora "Analogías" revela el fuerte impacto del escándalo de la criptomoneda $Libra en la imagen del gobierno nacional, afectando directamente al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general de Presidencia Karina Milei. La encuesta, llevada a cabo a nivel nacional entre el 25 y el 28 de febrero con 2.733 casos, muestra que la mayoría de la población argentina está al tanto del caso y tiene una opinión formada al respecto.

Los resultados del sondeo son contundentes: el 54,6% de los encuestados cree que Milei participó en la estafa de la criptomoneda, y un aún mayor 61% considera el escándalo como "un hecho de corrupción". Además, el 58,1% opina que el caso daña la imagen internacional del presidente, y un significativo 78% evalúa negativamente la difusión de $Libra por parte de Milei, trascendiendo la tradicional división política.

La imagen de Karina Milei, a quien el presidente llama "el jefe", también se ve seriamente comprometida. Más de la mitad de los encuestados (51,1%) cree que está involucrada en la estafa de $Libra. A pesar de su alto nivel de conocimiento a nivel nacional (81,8%), su imagen combina un 33,7% de positiva con un elevado 60,6% de negativa, similar a figuras como Cristina Kirchner.

En cuanto a la intención de voto para las elecciones de octubre, la encuesta indica que, si bien se observó una baja en el apoyo a La Libertad Avanza en febrero, el oficialismo aún se mantiene al frente con un 33,1%. Le siguen el peronismo con un 30,4% y el PRO de Macri con un 10,6%, mientras que un 14,9% de los encuestados aún no define su voto.

En conclusión, el denominado "criptogate" generó un deterioro en la base de apoyo al Gobierno e impactó negativamente en la imagen tanto del presidente Javier Milei como de su hermana Karina Milei. A pesar de esto, y según la encuesta de febrero, La Libertad Avanza continúa liderando la intención de voto para las próximas elecciones.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar