Escalada en Medio Oriente: Israel derriba a comandantes iraníes y golpea la infraestructura nuclear

21 de junio 2025, 12:28hs

La guerra entre Israel e Irán, iniciada hace una semana, escaló rápidamente con un intenso intercambio de ataques, mientras Estados Unidos evalúa su posible participación militar y se ponen en marcha nuevas gestiones diplomáticas. Israel declaró que sus aviones de guerra alcanzaron decenas de objetivos militares en todo Irán, incluyendo instalaciones de fabricación de misiles. Esta escalada pone de manifiesto la creciente tensión en Oriente Medio y la determinación de ambas partes de continuar las hostilidades.

En los últimos días, Israel reportó importantes golpes a la cúpula militar iraní. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la eliminación de Aminpour Joudaki, comandante de la segunda unidad de drones de la Guardia Revolucionaria Iraní, quien había impulsado cientos de ataques con vehículos aéreos no tripulados (UAV) contra territorio israelí. Asimismo, se confirmó el abatimiento de Saeed Izadi, jefe de la División Palestina de la Fuerza Quds, a quien se vincula con la financiación y armamento de Hamas antes de la masacre del 7 de octubre, calificando la operación como "un gran logro para la inteligencia israelí". Las defensas aéreas israelíes también interceptaron más de 15 drones lanzados desde Irán en las últimas 24 horas.

Por su parte, Irán respondió con lanzamientos de misiles balísticos, uno de los cuales impactó en Haifa hiriendo a 31 personas, y otros cayeron en la zona central de Israel. Además, Irán denunció un ataque israelí contra el sitio nuclear de Isfahán. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que un taller de fabricación de centrifugadoras en la planta de Isfahán fue alcanzado, aunque aseguró que no había material nuclear en el sitio y, por lo tanto, no se esperan consecuencias radiológicas.

En el plano diplomático, las conversaciones son tensas, sin avances inmediatos. Irán condiciona la reanudación del diálogo con Estados Unidos a un cese de los ataques israelíes, aunque el presidente Trump manifestó que sería muy difícil hacer tal pedido, mientras que también descartó presionar a Israel para que frene sus ataques. Pese a que Turquía y la ONU abogan por el diálogo y la prevención de una crisis de refugiados, un alto funcionario iraní reiteró que su programa de misiles "no es negociable". El canciller iraní también advirtió que la entrada de EE.UU. en el conflicto sería "muy peligrosa para todos".

Israel reiteró que su operación militar continuará "todo el tiempo que sea necesario" para eliminar la amenaza existencial que representa el programa nuclear y el arsenal de misiles balísticos de Irán, preparándose para una "campaña prolongada". Las autoridades israelíes estiman que sus ataques retrasaron el desarrollo de una bomba nuclear iraní en "al menos dos o tres años". Este conflicto, que el analista Guillermo Laferriere describe como una degradación de la capacidad militar iraní debido a la asimetría, sigue generando incertidumbre y preocupación global.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar