En una reciente entrevista en Radio Facundo Quiroga, el subsecretario de Ambiente de Resistencia, Matías Chávez, abordó los avances y desafíos en la erradicación de la tracción a sangre en la ciudad. Explicó que el municipio viene trabajando desde el año pasado en un protocolo de erradicación que abarca tanto a los equinos que tiran carros como a los animales sueltos en la vía pública. "El programa de erradicación de la tracción a sangre abarca el secuestro de los carros y también interviene en casos donde se detecta maltrato animal", destacó.
El subsecretario también explicó el trabajo conjunto entre diversas áreas municipales, como la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural y el personal veterinario. "En cualquier denuncia sobre el maltrato o la presencia de un carro en la vía pública, el protocolo se activa a través del 911 o de nuestra línea exclusiva al 3624734374", agregó, haciendo hincapié en la importancia de la denuncia ciudadana para activar el sistema.
Además, Chávez subrayó la necesidad de proteger a los animales en el contexto de las altas temperaturas de la región, mencionando que el municipio está llevando a cabo acciones preventivas con los dueños de animales rurales. "Estamos concientizando sobre el cuidado de los animales, especialmente en ola de calor, para evitar que sean dejados bajo el sol", señaló el funcionario. También anunció que el municipio implementará un protocolo para secuestrar equinos que se encuentren en la vía pública para evitar problemas sanitarios.
En relación con la situación socioeconómica de las familias que dependen de la tracción a sangre, Chávez subrayó que la solución debe ser integral. "El municipio está trabajando en un programa de capacitación y apoyo para que las familias puedan adaptarse a alternativas viables, como el emprendimiento con los carros y los equinos", explicó. Sin embargo, señaló que es esencial la colaboración entre los gobiernos municipales y provinciales, así como el establecimiento de leyes más estrictas para regular la actividad.
Finalmente, el subsecretario hizo hincapié en que el municipio está avanzando en un censo para conocer la cantidad exacta de personas que dependen de esta actividad. "Ya hemos censado 78 carros en la ciudad, pero creemos que la cifra real podría ser mucho mayor", concluyó.