Este jueves, miles de venezolanos se movilizaron en distintas ciudades del mundo para rechazar la asunción de Nicolás Maduro a un nuevo mandato presidencial, que se llevó a cabo en Caracas bajo un fuerte operativo de seguridad. Las protestas se centraron en varios puntos clave, incluyendo Plaza de Mayo en Buenos Aires, donde la colectividad venezolana expresó su descontento con el proceso electoral que permitió la continuidad de Maduro en el poder.
Una de las manifestantes, oriunda de Maracaibo, expresó su angustia por las condiciones que enfrenta Venezuela, señalando la escasez de servicios básicos como agua y electricidad en su ciudad natal, una problemática que persiste desde hace años. "Es difícil. Acabamos de enterarnos de que María Corina ha sido secuestrada por el Gobierno, por el régimen, de Maduro", comentó, haciendo referencia a la detención de la líder opositora, María Corina Machado, quien había emergido como una figura clave durante las protestas en Caracas.
En España, las comunidades venezolanas también se unieron a las manifestaciones. Miles de personas se reunieron en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para exigir el respeto a los resultados electorales de 2023, cuando el opositor Edgardo González Urrutia fue el candidato más votado, pero no confirmado como presidente. Además, en París, frente a la Bastilla, se realizaron protestas similares.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compartió su apoyo a las protestas, condenando la detención de Machado y expresando solidaridad con Venezuela. "Madrid y España con la libertad. Todos con Venezuela", expresó en sus redes sociales.
En Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con los manifestantes en Plaza de Mayo, reiterando la postura oficial de Argentina respecto a la situación en Venezuela. "Demandamos que se dé fe de vida y de dónde está María Corina Machado", señaló, destacando su preocupación por la seguridad de la líder opositora. La cadena Telesur, por su parte, desmintió las afirmaciones sobre el secuestro de Machado, asegurando que no había sido detenida por las autoridades venezolanas.