Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

En la UBA desarrollaron un parche 3D para curar heridas de difícil tratamiento

14/12/2024 - 12:05

Compartí en redes:

Un grupo de investigadores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desarrolló un parche de colágeno, diseñado con tecnología 3D, en base a extractos de cannabis y nanopartículas de plata para lograr una cicatrización más eficiente de las heridas más peligrosas o difíciles de curar, como la úlcera diabética o las derivadas de grandes quemaduras.

A las propiedades antioxidantes, antibacterianas y analgésicas del cannabis, los investigadores le agregaron nanopartículas de plata, las cuales poseen un fuerte efecto antimicrobiano, que ayuda a evitar las infecciones.

Para tratar este tipo de heridas con moléculas y nanopartículas el equipo de la UBA recurrió a hidrogeles.

Hasta hace apenas un par de años, el hidrogel se colocaba en forma de parche sobre la herida. Si bien tenía una vida útil mayor a la de un parche convencional, había que cambiarlo por uno nuevo con una periodicidad que podía llegar a ser semanal, con el riesgo de contaminación y remoción de tejidos que esto podía implicar.

Esta estructura creada en 3D, una vez colocada, ya no hay que retirarla, sino que la misma piel la va reabsorbiendo.

Otro beneficio que posee este hidrogel en 3D es que no solo puede ser personalizado en cuanto a la forma fisonómica que requiera el paciente, sino también en lo que hace a sus propiedades curativas.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR