El Dr. Pablo Vianello, abogado querellante en la causa por el femicidio de Johana González, celebró la decisión de la fiscal Nelia Velázquez de elevar el caso a juicio, en una entrevista con Radio Facundo Quiroga. "Mario Barrientos, único imputado, enfrenta una pena a perpetua. A pesar de los intentos de la defensa para presentarlo como un paciente psiquiátrico, el caso se lleva a juicio. Tenemos altamente probados los hechos y las pericias psicológicas confirman que tiene rasgos psicopáticos", afirmó.
El abogado destacó la gravedad de los hallazgos contra Barrientos, enfatizando que "durante los primeros diez días de búsqueda incluso participó del rastreo y se acercó a la familia, exponiendo cómo se desharía del cuerpo, lo que demuestra una actitud de disfrute del dolor ajeno". Además, subrayó que las pruebas acumuladas son contundentes, incluyendo rastros de sangre de la víctima en el domicilio del acusado.
El requerimiento de elevación a juicio incluye el homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por violencia de género y por ensañamiento. "Este no fue un acto impulsivo; quedó acreditado que fue premeditado y con saña", sostuvo Vianello, y agregó que se tratará en un juicio por jurado previsto para marzo de 2025. "Confío plenamente en que el jurado, integrado por vecinos de Resistencia, dictará culpabilidad", expresó.
Finalmente, el abogado llamó a reflexionar sobre la necesidad de justicia en estos casos de femicidio. "Buscamos la verdad y la justicia, porque es la única manera de honrar la memoria de las víctimas y dar paz a sus familias", concluyó.