El sector turismo se desplomó un 29% durante el verano

2 de marzo 2021, 9:42hs

A causa de la pandemia por coronavirus, el turismo disminuyó un 28,9% durante este verano. Por los datos publicados desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se hicieron viajes más cortos, cercanos y tomó mucha importancia el turismo rural.

Aparte, hubo elevados incrementos de la actividad sobre el final de enero y en el fin de semana de Carnaval, que entusiasma con tener una buena Semana Santa, que es el próximo feriado largo.

En las provincias se experimentó mucho turismo lugareño, especialmente aquellos que habitualmente viajaban a Brasil, Chile o Uruguay. En lo gastronómico, la estrella del verano fueron las cervecerías artesanales.

La temporada 2021 terminó con un balance sujeto a la situación sanitaria y económica del país. Entre la segunda quincena de diciembre y fines de febrero, 22,4 millones de turistas tomaron la decisión de vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $201.158 millones.

Si bien cayó 28,9% la cantidad de gente que viajó fronteras adentro, en relación con el verano pasado, en muchas ciudades los empresarios consultados marcaron que la temporada fue mala, pero esperaban algo peor.

En este caso el verano empezó con muy poca actividad, y fue tomando fuerza a medida que transcurría la temporada. Las localidades tomaron recaudos para dar garantías sanitarias, y desde la segunda semana de enero, cuando se notó una baja de casos activos de Covid-19, el turismo comenzó a incrementarse, alcanzando picos en el último fin de semana de enero y durante el feriado de Carnaval.

El turista este verano fue excesivamente medido con sus gastos, lo que se sintió en la venta comercial.

Según las estadísticas oficiales, el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Villa Carlos Paz, Pinamar, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Miramar, Salta, Gualeguaychú, Federación y San Rafael recibieron el mayor caudal turístico.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar