Este año, el tradicional rojo navideño cede su lugar a un protagonista inesperado: el rosa. Según Ramiro Arzuaga, reconocido ambientador argentino, la gama del rosa, que incluye desde tonos pastel hasta el glamoroso dorado rosé, es la tendencia estrella para decorar la mesa en estas Fiestas. El rosa no solo aporta frescura y modernidad, sino que, combinado con elementos naturales y toques dorados, crea un ambiente cálido y confortable.
Arzuaga destaca que esta tendencia no se limita a las mesas; los árboles de Navidad rosas y otros detalles decorativos en este tono están ganando protagonismo. Para quienes buscan una mesa más romántica, sugiere vajilla en tonos pastel, manteles livianos y centros de mesa con flores como peonías o rosas, que complementan a la perfección esta paleta.
Además, las Fiestas 2024 traen consigo un regreso al estilo barroco. Este maximalismo navideño apuesta por mesas recargadas con adornos brillantes, texturas metálicas y una decoración cuidadosamente planificada para no caer en excesos. La clave, según el experto, está en mantener una coherencia cromática: “Si usas un color llamativo, asegúrate de que esté presente en al menos tres elementos decorativos”.
La decoración no solo busca ser visualmente atractiva, sino también emocional. Arzuaga recomienda incorporar adornos caseros, como pinos plegables de papel o piñas pintadas, para añadir un toque personal que refuerce el espíritu de unión familiar. Esta tendencia al bricolaje permite combinar elegancia y calidez de forma única.
Finalmente, el decorador diferencia entre las mesas de Navidad y Año Nuevo: mientras que la primera privilegia lo tradicional con verdes y rojos, la segunda apuesta por la sofisticación del blanco y el plateado. Con estas ideas, transforma tu mesa en un escenario inolvidable para las Fiestas nunca fue tan fácil… ¡ni tan rosa!