Este año, el Premio Nobel de Física ha sido otorgado a tres destacados físicos por su innovador trabajo en la fotografía atómica. Alberto Rojo, un renombrado físico argentino, explicó en detalle la importancia de esta investigación en comunicación con Feinmann en Mitre Resistencia 90.7.
El físico destacó el impacto de esta revolucionaria técnica en la captura de imágenes a nivel atómico. "Lo que desarrollaron aquí es una técnica que tiene una resolución de un attosegundo, que es una fracción increíblemente pequeña de un segundo, es 0,00017 ceros un segundo", señaló. Esta capacidad de capturar movimientos atómicos en una escala de tiempo tan minúscula promete transformar la comprensión de los procesos químicos y biológicos.
Rojo también subrayó las posibles aplicaciones prácticas de esta tecnología, por lo que una de las áreas más emocionantes es la informática. "Si esta tecnología se implementa a nivel experimental, podría multiplicar la velocidad de las computadoras en cien mil", explicó. La capacidad de controlar y apagar elementos en circuitos electrónicos en tiempos extremadamente cortos podría revolucionar la informática y la electrónica.
"En el mismo laboratorio de uno de los premiados, están utilizando esta técnica para examinar el movimiento molecular de las células de la sangre", afirmó Rojo. Esto podría conducir al diagnóstico de enfermedades que previamente no se podían detectar.