Según un informe, se registraron en febrero 627 nuevos coches contra los más de 1200 que se patentaron en enero de este año.
Un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) da cuenta de una baja de más de 19 mil cero kilómetro patentados en febrero respecto de enero además de marcar lo cada más difícil que es acceder a un auto nuevo en la relación con los salarios.
En Chaco, la caída es del 40,1% al pasar de las 1267 que se patentaron en enero a las 627 que se registraron el mes pasado. A nivel país, la merma fue de 49.725 el primer mes del año a las 30.141 de febrero.
En lo que hace a ingresos, hoy para adquirir un vehículo del segmento de entrada al mercado, se necesitan 19,3 salarios promedio, cuando hace apenas tres años se requerían 11,2.
"Para una persona promedio, es mucho más difícil hoy que hace dos años comprar un auto del segmento de entrada al mercado, como el VW Gol Trend", señalaron desde Acara.
En seis años, el porcentaje de ventas a personas que nunca habían tenido un auto se redujo de 36% a 22%, habiendo tocado un piso de 19% a mediados del año pasado.
Entre los autos más vendidos, los precios en pesos aumentaron hasta casi $600.000 en el último semestre.
En el caso del auto más vendido, según datos de Acara, el Fiat Cronos, el aumento en sólo seis meses fue de casi 2.500 dólares. En septiembre, con la cotización del dólar de ese momento, el precio en dólares del modelo más básico llegaba a 8.572 dólares. Medio año más tarde y aumento de 441.600 pesos mediante, hoy a precio de dólar libre el mismo modelo parte de los USD 11.018.
El segundo modelo más vendido, la Toyota Hilux, está hoy a $2.681.000 en su versión más económica, frente a los $2.341.400,00 que valía seis meses atrás. El tercero en el podio de los más vendidos, el Volkswagen Gol Trend, se consigue hoy por USD9.131,18 contra los USD7.133 de septiembre pasado. El Peugeot 208 aumentó $588.000.