La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) formalizó la invitación al Papa León XIV para que visite el país, un deseo largamente esperado por el pueblo argentino. Esta invitación oficial se produce un mes después del inicio solemne del ministerio petrino del nuevo Sumo Pontífice, quien ya había expresado su intención de viajar a Argentina tras su primera audiencia con el presidente Javier Milei en el Vaticano.
El Comité Ejecutivo de la CEA, que agrupa a todos los obispos de Argentina, envió la carta de invitación este 18 de junio de 2025. Firmada por el presidente del organismo y arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, y otros miembros del clero, la misiva resalta el "deseo largamente esperado por el pueblo argentino" de recibir al sucesor de Pedro, quien tiene el encargo de confirmar la fe.
La importancia de esta posible visita se magnifica al recordar que la última vez que un Papa visitó Argentina fue Juan Pablo II en 1987, lo que subraya la relevancia diplomática y social de tal acontecimiento. Además, la carta destaca una coincidencia significativa: el día de la asunción de Robert Prevost como Papa León XIV, el 18 de mayo, coincidió con la solemnidad de la Virgen de Luján, patrona de Argentina.
En un gesto personal, el Comité Ejecutivo también mencionó que el obispo Daniel Fernández tenía previsto encontrarse con el Papa, y será el sacerdote jujeño quien le transmitirá "de viva voz este anhelo" en nombre de todos los obispos argentinos. La carta concluye expresando la confianza en que el corazón de pastor del Pontífice acogerá esta petición cuando lo considere oportuno.
Esta formalización de la invitación consolida las expectativas de millones de argentinos que anhelan la presencia del líder de la Iglesia Católica en su tierra. La posible visita del Papa León XIV promete ser un evento de gran trascendencia, que marcará un hito en la historia reciente del país y fortalecerá los lazos entre el Vaticano y la fe argentina.