El Norte Grande, donde menos creció la venta en shoppings

29 de noviembre 2022, 10:35hs

La Encuesta Nacional de Centros de Compra que elabora mensualmente el INDEC registró, en septiembre de 2022, ventas por $ 55.725 millones en lo shoppings a nivel nacional, incrementándose en términos reales un 13,2% respecto a igual mes del 2021.

Por su parte, en el Norte Grande, las ventas totalizaron $ 3.070 millones y crecieron 2,2% real, siendo ésta la suba más leve del país. La CABA fue el distrito que exhibió la mayor suba en el mes de análisis, con 22,1% de crecimiento real y siendo además el distrito de mayor volumen de venta, concentrando el 34,2% de la facturación a nivel nacional.

Además, en los partidos del Gran Buenos Aires, la venta en shoppings se incrementó 14,8% real y participa el 28,2% del total de ventas nacional. Por ende, entre CABA y GBA concentran el 62,4% de las ventas en shopping de todo el país, y su fuerza suba traccionó el resultado final a nivel nacional. Por su parte, en la región de la Patagonia las ventas crecieron 7,2%; en la Pampeana 6,5%; en Cuyo 2,8% y en el Norte Grande, un 2,2%, todo medido en precios constantes. Las ventas en shoppings en las diez provincias del NEA-NOA representan solamente el 5,5% del total nacional, siendo el segundo nivel menor de participación entre las regiones, solo por encima de la Patagonia (3,8% del total).

Lo más consumido

Como se indicó antes, las ventas totales en estos centros de compras del Norte Grande totalizaron en septiembre $ 3.070 millones. De este total, el mayor volumen de facturación está en el rubro de la Indumentaria, calzado y marroquinería, que explica el 26,8% del total de ventas; pero mostró un desempeño negativo en la comparación interanual (cae 5,2% en términos reales).

El rubro de «Otros» (que comprende a joyerías, ópticas, artículos de fotografía, viveros, peluquerías, santerías, entre otros) es el de segundo mayor volumen de venta, concentrando el 16,5% del total regional, y mostró una suba real del 11,7% en este mes.

Por su parte, el rubro de «Patio de comidas, alimentos y kioscos» es el tercero con mayores ventas (16,1% del total) y tuvo una importante expansión, creciendo 17,3% en términos reales. Visto por desempeños, la mayor suba en el Norte Grande estuvo en el rubro de «Diversión y Esparcimiento» con un alza del 25% real. Este rubro abarca a cines, juegos infantiles, videojuegos, bowlings, salones para eventos y otros similares. Los ya mencionados «Patios de comidas, kioscos y alimentos» y «Otros» se ubican en segundo y tercer lugar de mayor crecimiento de ventas; y algo más atrás quedan «Jugueterías» (10,1%); «Electrónicos, electrodomésticos y computación» (3%); y «Perfumería y farmacias» (0,5%). Por el contrario, mostraron descensos los rubros de «Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar» (-5%); «Indumentaria, calzado y marroquinería» (-5,2%); «Ropa y accesorios deportivos» (-7,7%) y «Librería y papelería» (-11,6%).

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar