El juicio por Maradona se reimpulsa: hay jueces designados y un debate en el horizonte

19 de junio 2025, 17:04hs

El juicio por la muerte de Diego Maradona está un paso más cerca de reactivarse, luego de que este jueves se definieran los jueces que tomarán el caso tras la anulación del primer debate. La anulación se produjo a causa del escándalo por un documental protagonizado por Julieta Makintach.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N.º 7 de San Isidro fue el elegido mediante un sorteo por bolillero manual. Este tribunal está integrado por los jueces Alberto Gaig y Alejandro Lago, y para completarlo, se sorteó a Alberto Ortolani del TOC N.º 1 como subrogante, ya que el TOC N.º 7 se encontraba naturalmente desintegrado con un lugar vacante. La jueza María Coelho, que también integra el TOC N.º 7, no fue considerada para esta causa por haber sido designada para otro juicio con jurados.

El sorteo se llevó a cabo en una audiencia con la presencia de fiscales, abogados querellantes y defensores, incluido el juez Gaig. La jornada, que comenzó pasadas las 12:20 p.m., se realizó en una sala pequeña, y aunque Giannina Maradona, familiar del ex futbolista, estuvo en el palacio judicial, no tuvo acceso al recinto junto con la prensa debido a la falta de espacio.

Con la elección del tribunal, el proceso avanza con un plazo de 15 días corridos para que las partes presenten sus planteos. Posteriormente, los nuevos jueces podrían fijar una fecha para la audiencia del artículo 338, en la que se acordarán las pruebas, la lista de testigos y otros aspectos centrales, lo que finalmente podría determinar la fecha para el nuevo proceso oral.

Sin embargo, la defensa de algunos acusados, como el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, planea solicitar que el juicio no se realice nuevamente. Su estrategia se basará en la garantía constitucional de "ne bis in idem", que impide juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho. Aunque fuentes con conocimiento en derecho penal indican que este recurso generalmente solo aplica si hubo un veredicto, los abogados defensores argumentarán que sus clientes ya fueron "perseguidos penalmente más de una vez por el mismo hecho", basándose en el artículo 1 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar