En una entrevista a RFQ, el economista Germán Dahlgren expuso la preocupante situación del índice inflacionario de octubre, a pesar de su disminución respecto al mes anterior, y advirtió sobre la complejidad para estabilizar variables macroeconómicas de cara al 2024.
"Estamos enfrentando una catástrofe inflacionaria", subrayó Dahlgren al analizar el índice del 8,2% de inflación en octubre. Comparando esta cifra con economías estables, destacó la gravedad del escenario argentino. "En Argentina, el 8% es un mes, con una proyección que pasa a ser acumulado al 140%, con una proyección que para el año que viene es enormemente preocupante", explicó.
El economista señaló que la falta de soluciones a largo plazo agrava la situación. "Esto se tiene que desacelerar, claramente esto no tiene solución mágica. Hay posibilidad en la medida que siga expandiéndose el gasto público. Esto quiere decir que en la medida que siga anunciando no solo el gasto público sino disminución de ingresos, como lo ha hecho este gobierno, eso tiene su repercusión inflacionaria", destacó Dahlgren.
En cuanto a las perspectivas para el 2024, expresó su preocupación: "Las perspectivas en términos inflacionarios para el año que viene no son buenas. Sea quien sea el presidente, las circunstancias van a ser muy adversas para las provincias en general. Un programa muy complejo, con una inflación que va a seguir continuando con una tendencia muy fuerte, con disminución de fondos de coparticipación y un gasto público lejos de poder frenarse".
Dahlgren concluyó afirmando que el escenario económico argentino es independiente del color político y que la solución no es de corto plazo.