El Gran Resistencia lleva ya tres días sin servicio de transporte público debido a una medida de fuerza iniciada por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por un conflicto salarial. La situación se agrava tras el fracaso de una audiencia de conciliación llevada a cabo en la mañana de este jueves entre empresarios y gremialistas. Según el secretario general de la UTA, Raúl Abraham, el paro continuará por tiempo indeterminado.
En el encuentro en la Dirección de Trabajo, donde buscaron "encontrar una salida", no se logró un acuerdo. En principio, se evaluaría la posibilidad de pagar lo que resta de los salarios entre el viernes y la semana próxima para intentar restablecer el servicio. Sin embargo, esta propuesta aún no es definitiva, y los choferes realizarán otra asamblea en la tarde para ser informados sobre la situación.
Raúl Abraham también expresó su descontento con la postura del Gobierno, manifestando que no muestran interés en solucionar el conflicto a pesar de ser parte del mismo, e incluso señaló que no se presentaron a la reunión. "Estamos haciendo un esfuerzo", comentó el secretario general de la UTA, reflejando la incertidumbre ante la continuidad de la medida.
Es importante recordar que el paro se originó porque los trabajadores solo percibieron el 50% de sus salarios correspondientes a febrero. Debido a que la deuda es de carácter salarial, no se puede dictar una conciliación obligatoria, lo que impide que se exija a los choferes retomar sus actividades. Por el momento, la comunidad del Gran Resistencia deberá seguir buscando alternativas de movilidad.