El Gobierno ordenó desclasificar todos archivos de la dictadura

También se informó que el atentado al capitán Viola será considerado un crimen de lesa humanidad.
24 de marzo 2025, 17:19hs

El presidente Javier Milei ordenó la desclasificación total de los archivos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la documentación, hasta ahora bajo custodia de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), será transferida al Archivo General de la Nación. "Los archivos relacionados con el accionar de la última dictadura militar pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política", afirmó en un mensaje grabado desde Casa Rosada.

Adorni explicó que la medida busca cumplir con el Decreto 4/2010, dictado durante el gobierno de Cristina Kirchner, pero nunca aplicado en su totalidad. En ese sentido, cuestionó el manejo de la información por parte de administraciones anteriores: "Durante décadas, los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta".

El Gobierno también anunció un cambio en su postura sobre un atentado cometido en 1974 por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) contra el capitán Humberto Viola y su familia en Tucumán. Hasta ahora, la Justicia había rechazado investigar el caso como crimen de lesa humanidad, lo que impedía su reapertura. "El asesinato del capitán Viola y su familia constituyó un crimen de lesa humanidad", sostuvo Adorni, quien detalló que el Gobierno dialogó con los familiares y alcanzó un "acuerdo histórico de solución amistosa".

En paralelo, la administración de Milei enviará al Congreso un proyecto de ley para declarar la imprescriptibilidad penal y civil de delitos cometidos por organizaciones armadas en los años 70. El anuncio llega en el marco de un ajuste en la Secretaría de Derechos Humanos, donde se redujo el 60% del personal y se cerró la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños, dependiente de la CONADI.

El mensaje del vocero presidencial fue difundido horas antes de una masiva marcha convocada en Plaza de Mayo en reclamo de justicia por los 30.000 desaparecidos. La movilización coincidió con la publicación de un video en redes sociales, narrado por Agustín Laje, referente de la nueva derecha, donde se cuestiona la cifra oficial de víctimas del terrorismo de Estado y se impulsa la noción de "memoria completa".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar