El Gobierno nacional ha decidido iniciar una revisión exhaustiva sobre la creación y el inicio de actividades académicas de cinco nuevas universidades nacionales. Esta medida, ejecutada por el Ministerio de Capital Humano bajo la dirección de Sandra Pettovello, tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para su creación y funcionamiento.
Las universidades objeto de esta revisión son las del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo, creadas por las Leyes Nros. 27.727, 27.728, 27.729, 27.730 y 27.731 respectivamente. Según la resolución ministerial, la revisión busca determinar el cumplimiento efectivo de los procedimientos administrativos requeridos por la Ley de Educación Superior, así como garantizar la calidad y pertinencia de la oferta educativa.
La iniciativa gubernamental responde a la necesidad de evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas, así como asegurar que las condiciones establecidas para la creación de estas instituciones hayan sido debidamente documentadas y cumplidas. El Gobierno también busca verificar si se contó con el aval presupuestario necesario y si se realizó un estudio de factibilidad adecuado antes de iniciar las actividades académicas.
Cabe destacar que, en el proceso de aprobación de estas universidades el año pasado, el bloque de La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, votó en contra de la medida. En contraposición, el peronismo y la izquierda fueron quienes garantizaron su aprobación.