El Gobierno ha decidido implementar una nueva medida que obliga a los presos en las cárceles federales a realizar tareas de limpieza y mantenimiento sin recibir remuneración. La resolución, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, establece que todos los internos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) deberán cumplir con estas actividades, que abarcan desde la limpieza de celdas hasta el mantenimiento de espacios comunes en los centros de detención.
La medida afecta a unos 12 mil internos de los 31 establecimientos federales y no distingue entre detenidos por delitos comunes, de alta peligrosidad o por crímenes de lesa humanidad. Los presos deberán cumplir con un horario de hasta cinco horas diarias en estas tareas, bajo la amenaza de sanciones si no las realizan, lo que podría afectar su acceso a beneficios como cambios de celda o tareas remuneradas.
El objetivo de esta política, según el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, es reducir la ociosidad de los detenidos y cambiar la lógica interna de las cárceles, buscando erradicar la “cultura tumbera”. La resolución subraya que las personas privadas de libertad deben asumir su responsabilidad ante la sociedad y contribuir al mantenimiento de los espacios donde están alojados, en línea con los fines de reinserción social establecidos por la Constitución.
Bullrich explicó que la medida forma parte de un plan de reestructuración del sistema penitenciario que busca garantizar un ambiente ordenado y saludable en las cárceles, al mismo tiempo que promueve la integración de los internos en la sociedad una vez cumplida su condena.
El gobierno también resaltó que estas tareas son un deber de los internos, y que la ociosidad es uno de los principales factores que contribuye al aumento de la violencia dentro de los establecimientos penitenciarios. Sin embargo, la medida ha generado críticas, con defensores de los derechos humanos advirtiendo sobre la falta de compensación y la posible explotación laboral en un sistema que, según denuncian, ya enfrenta graves problemáticas.