En una conferencia de prensa, Adorni aseguró que "el presidente Milei ya le puso fecha de muerte a la inflación", proyectando su fin para "mediados del año que viene".
Desde la primera conferencia de prensa tras la gira internacional que acompañó al presidente Javier Milei, Adorni destacó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo estuvo por debajo del 2% esperado y que la inflación mayorista incluso registró una baja del 0,3%. Esta tendencia, según el vocero, fortalece la convicción del Gobierno de que el problema inflacionario está en vías de solución definitiva.
El dato de mayo, de 1,5%, sitúa la inflación acumulada en los primeros meses del año en un 13,3%. A pesar de los rezagos monetarios que impiden una precisión exacta, el Presidente considera que "en los próximos 12 meses, la inflación va a ser un drama del pasado", una declaración que Adorni replicó con firmeza.
Durante la rueda de prensa, al ser consultado sobre si la inflación continuaría su tendencia a la baja, el funcionario reiteró que "son datos que confirman lo que dijo el Presidente, que la inflación está condenada a morir". Esta postura refuerza la narrativa gubernamental de un control exitoso sobre los precios.
La optimista proyección del Gobierno sugiere un cambio radical en la economía argentina en el corto plazo, prometiendo que el persistente problema de la inflación dejará de ser una preocupación central para la ciudadanía a partir de mediados de 2026.