El Gobierno de Javier Milei avanza en la elaboración de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para continuar con la reducción del Estado. La medida es encabezada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y busca eliminar organismos y derogar leyes en distintos sectores clave.
El martes, Sturzenegger se reunió en la Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo y con su secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña, para definir los detalles del decreto. La iniciativa había sido anticipada por el propio Milei, quien un día antes visitó las oficinas del Ministerio. “Se está trabajando, pero todavía está verde. Todo se apresuró después de que hablara el Presidente, lógicamente”, señalaron fuentes oficiales.
La intención del Gobierno es que el nuevo decreto se publique bajo el número 70/2025, en continuidad con el DNU 70/2023, que marcó el inicio del plan de desregulación económica. Se espera que esté listo en los próximos 10 a 15 días, antes de que finalice febrero, aunque el cronograma podría verse afectado por la agenda de Milei, quien viajará a Estados Unidos entre el 19 y el 22 de este mes.
Las áreas más afectadas por la nueva normativa serán la aerocomercial e inmobiliaria. En el primer caso, podrían modificarse organismos como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Recientemente, la ANAC ya había eliminado el registro de personal de rampa y un cuadro tarifario de Intercargo mediante la Resolución 86/2025.
Durante el 2024, el ORSNA redujo su estructura en un 20%, mientras que en la ANAC se recortaron aproximadamente 100 contratos. En este contexto, Sturzenegger confirmó en el Coloquio de IDEA que las ciudades de Tandil y Olavarría volverán a tener vuelos a Buenos Aires gracias a la desregulación del sector.